Ingeniería genética
Los multimillonarios dicen que acabarán con la enfermedad, la evolución dice otra cosa
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Varios empresarios de gran éxito en el sector tecnológico anunciaron recientemente inversiones económicas en investigación genética con el muy ambicioso objetivo de curar, tratar y prevenir numerosas enfermedades.
Sin embargo, el enfoque probablemente es demasiado simplista. Josefina Cano argumenta que comparar el cuerpo a una máquina, usar las técnicas de la ingeniería genética sin más, para corregir errores, entra en conflicto con la teoría de la evolución de Darwin: las máquinas y los computadores no evolucionan, lo que sí hacen los organismos. La evolución importa, y mucho, pues partes de un código que comprometen una función, con frecuencia aumentan otra función o pueden ser usadas de nuevo cuando el ambiente cambia. En la evolución, una parte que se daña puede ser la siguiente pieza buena, necesaria y útil.
El concepto de tiempo evolutivo puede no ser entendido por los tecnólogos que piensan que más datos y más dinero acabarán con la enfermedad.
Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.