Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Abril de 2017
Ciencia de los Materiales

Baterías de iones de litio parcialmente hechas de botellas de vidrio desechadas

Unos investigadores han utilizado botellas de vidrio desechadas y un proceso químico de bajo coste a fin de crear ánodos de silicio trabajados a escala nanométrica para baterías de iones de litio de alto rendimiento. Las baterías de esta clase tienen un gran potencial prolongando la autonomía de los vehículos eléctricos e híbridos, y proporcionando a los dispositivos electrónicos personales, como teléfonos móviles y ordenadores portátiles, más energía con menos cambios técnicos.

 

Esta innovación es obra del equipo de Cengiz Ozkan y Mihri Ozkan, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Riverside.

 

Incluso con las actuales iniciativas de reciclaje, miles de millones de botellas de cristal acaban en los vertederos cada año, lo que movió a los citados investigadores a plantearse si el dióxido de silicio obtenible de las botellas de bebidas desechadas podría proporcionar nanopartículas de silicio de alta pureza para las baterías de iones de litio.

 

Los ánodos de silicio pueden almacenar hasta 10 veces más energía que los ánodos convencionales de grafito, pero la expansión y la contracción durante la carga y la descarga los hace inestables. Reducir la estructuración del material a la escala nanométrica ha resultado mitigar en gran medida este problema, y combinando una forma abundante y relativamente pura de dióxido de silicio con una reacción química de bajo coste, los investigadores han creado baterías de iones de litio que almacenan casi cuatro veces más energía que mediante ánodos convencionales de grafito.

 

[Img #43214]

 

Las botellas de vidrio desechadas pueden convertirse en ánodos de silicio nanoestructurado usando un proceso químico de bajo coste. (Foto: UC Riverside)

 

Para crear los ánodos, el equipo utilizó un proceso de tres pasos que implicó aplastar y triturar las botellas de vidrio hasta convertirlas en un polvo fino blanco, ejecutar una conversión del dióxido de silicio en silicio nanoestructurado, y recubrir las nanopartículas de silicio con carbono para mejorar su estabilidad y propiedades de almacenamiento de energía.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.