Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 08 de Octubre de 2011
Astronáutica

Lanzado el satélite Eutelsat W3C

China ha retornado al mercado de los lanzamientos comerciales para cargas occidentales, después de una larga ausencia, enviando al espacio un satélite europeo de comunicaciones. El despegue, que se produjo a las 08:20 UTC del 7 de octubre, desde la base de Xichang, utilizó uno de los cohetes más potentes del arsenal espacial chino.

El satélite, llamado Eutelsat W3C, pertenece a la compañía del mismo nombre, y fue construido por Thales Alenia Space. Su cohete CZ-3B/E lo situó tras 25 minutos de misión en la órbita de transferencia geoestacionaria prevista. El ingenio abrió sus paneles solares y comunicó de inmediato con la Tierra. En los próximos días, utilizará su motor para alcanzar la posición geoestacionaria final, en los 16 grados Este.

El W3C ha sido construido sobre una plataforma Spacebus 4000 C3. Con sus 53 repetidores en banda Ku y 3 en banda Ka, dará servicio a Europa, océano Índico y parte de África. Sus antenas transmitirán señales de televisión comercial y profesional, Internet, etc. El vehículo pesó 5.370 Kg.

La misión del W3C tenía que haber sido realizada por su antecesor, el W3B, pero éste tuvo que ser enviado a la posición 7 grados Este debido a los problemas experimentados por el W2M. El W3C fue encargado a continuación, pero el W3B también sufrió graves problemas que lo han dejado inutilizado, de modo que Eutelsat ya ha comprado el W3D para sustituirlo.

[Img #4644]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.