Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La especie humana es la única que posee numerosos individuos con nietos o que pueden tenerlos.
Los miembros de otras especies rara vez llegan a ser abuelos: su vida es demasiado corta. Muchos insectos, por ejemplo, no llegan nunca a ver ni a sus propios hijos, ya que mueren antes de que nazcan.
La situación de aves y mamíferos no es tan dramática, pero lo normal es que los individuos de mayor edad hayan muerto, por la acción de depredadores o enfermedades, antes de que nazcan sus nietos.
¿Cuándo a lo largo de nuestra evolución se alcanzaron las condiciones que permiten una longevidad tan elevada en nuestra especie?
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.