Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Abril de 2017
Ingeniería

Nuevo diseño de célula solar para lograr una eficiencia de conversión energética de más del 50 por ciento

Las células solares convierten la energía del Sol en electricidad, obteniendo fotones a partir de electrones. Un nuevo diseño de célula solar podría elevar la eficiencia de conversión energética hasta más del 50 por ciento mediante la absorción de componentes espectrales de longitudes onda más largas que normalmente se pierden durante la transmisión a través de la célula solar.

 

En teoría, una eficiencia del 30 por ciento en la conversión de la energía es el límite superior para las células solares tradicionales de unión simple, dado que la mayor parte de la energía solar que incide en ellas las atraviesa sin ser absorbida, o se convierte en calor. En todas partes del mundo se han estado realizando experimentos con la meta de crear diseños de células solares que puedan superar estas limitaciones sobre la eficiencia de conversión y reducir la pérdida de energía. El actual récord mundial se halla en el 46 por ciento. Si la eficiencia de conversión energética de las células solares comerciales sobrepasase el 50 por ciento, ello tendría repercusiones notables sobre el coste de producir electricidad.

 

El sistema ideado por el equipo de Takashi Kita y Shigeo Asahi, de la Universidad de Kobe en Japón, ha demostrado, por ahora solo en cálculos teóricos, hasta un 63 por ciento en dicha eficiencia de conversión.

 

[Img #43317]

 

El Sol, aquí visto al alba, es capaz de proveernos de toda la energía que necesitemos. (Foto: NASA/Bill Ingalls)

 

El siguiente paso en esta prometedora línea de investigación será perfeccionar el diseño, fabricar prototipos, y por último, si todo va bien, conseguir una célula solar altamente eficiente para generación de electricidad de bajo coste.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.