Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Mayo de 2017
Ingeniería

Energizar inalámbricamente dispositivos electrónicos ingeribles

Unos científicos han ideado un modo de suministrar energía de forma inalámbrica a pequeños dispositivos electrónicos que pueden permanecer en el tracto digestivo (gastrointestinal) indefinidamente tras ser ingeridos. Tales aparatos podrían ser utilizados para detectar el estado de dicho tracto, o para transportar depósitos de fármacos que permitan la liberación de estos poco a poco a lo largo de un periodo largo.

 

El nuevo diseño es obra del equipo de Giovanni Traverso, ingeniero biomédico en el BWH (Brigham and Women’s Hospital), de Boston, Massachusetts, y Robert Langer, profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, ambas entidades en Estados Unidos.

 

Hallar una fuente energética segura y eficiente es un paso esencial en el desarrollo de tales dispositivos electrónicos ingeribles. Para conseguir que un dispositivo de este tipo resida en el cuerpo durante un largo tiempo hay que resolver primero el asunto del suministro energético, tal como enfatiza Traverso. Disponer de la capacidad de transmitir energía inalámbricamente ofrece nuevas posibilidades.

 

La nueva estrategia está basada en la transferencia inalámbrica de energía desde una antena en el exterior del cuerpo hacia otra dentro del tracto digestivo. Este método proporciona suficiente energía para hacer funcionar sensores que podrían monitorizar el ritmo cardiaco, la temperatura o niveles de nutrientes o gases concretos en el estómago.

 

[Img #43388]

 

El nuevo sistema permite energizar inalámbricamente dispositivos electrónicos ingeribles. (Imagen: MIT News / Ella Maru Studio / Giovanni Traverso / Abubakar Abid)

 

En las pruebas realizadas hasta ahora, los investigadores pudieron suministrar de 100 a 200 microvatios de energía a su dispositivo, lo cual es más que suficiente para energizar sistemas electrónicos pequeños. Un sensor de temperatura que transmita inalámbricamente una lectura de este tipo cada 10 segundos requeriría unos 30 microvatios, como también una cámara de video que tome entre 10 y 20 fotogramas por segundo.

 

En una serie de experimentos que se llevaron a cabo en cerdos, la antena externa pudo transferir energía a lo largo de distancias de entre 2 y 10 centímetros, y los investigadores comprobaron que la transferencia energética no causó daños en los tejidos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.