Robótica
Robot para tareas de rescate de mineros
En los primeros momentos después de un accidente de minería, el personal de emergencias y primeros auxilios trabaja a contrarreloj para evaluar la situación y rescatar a los mineros.
Sin embargo, innumerables peligros acechan a los miembros del equipo de salvamento: gases venenosos, túneles inundados, vapores explosivos, y, por supuesto, muros y techos inestables. Estas amenazas potencialmente mortíferas, y los obstáculos desconocidos, pueden desbaratar los planes de rescate y retrasar aún más el salvamento de los mineros atrapados.
A fin de ayudar a acelerar las operaciones de rescate en accidentes de minería, el equipo de robotistas de Jon Salton, de los Laboratorios Nacionales de Sandía, Estados Unidos, ha desarrollado un robot que eliminaría algunas de las incertidumbres del rescate en las minas, al proporcionar al personal de salvamento la más valiosa herramienta: la información.
Los citados robotistas han diseñado el robot Gemini-Scout para rescate minero, que detecta los peligros que pueden amenazar al equipo de rescate, y es capaz de prestar alguna ayuda básica directa a los mineros atrapados.
El robot puede circular por sitios parcialmente inundados, con niveles de agua de hasta 45 centímetros, trepar por rocas y pilas de cascotes, y, en resumidas cuentas, avanzar en cabeza de equipos humanos de rescate para evaluar el grado de riesgo de cada tramo y ayudar a encontrar el mejor camino para llegar hasta los mineros.
El robot está provisto con sensores para gases, una cámara térmica para localizar supervivientes (por su calor corporal), y otra cámara, montada a más altura, para ver los obstáculos a los que se aproxima.![[Img #4669]](upload/img/periodico/img_4669.jpg)
Con alrededor de un metro de largo y unos 60 centímetros de altura, el Gemini-Scout es lo bastante pequeño y ligero para poder girar por esquinas abruptas y para adentrarse en muchos recovecos. Además de dar a los miembros del equipo de rescate una idea de a qué se enfrentan, el explorador robótico puede transportar víveres, botellas de oxígeno y medicamentos para llevárselos a las personas atrapadas bajo tierra. Está equipado con radios bidireccionales e incluso puede configurarse para arrastrar a los supervivientes hasta una zona segura.
El metano y otros gases pueden explotar si se exponen a chispas, por lo que la electrónica del robot está alojada en una carcasa lo bastante aislante.![[swf object]](images/blank.gif)



