Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Mayo de 2017
Astronáutica

SpaceIN, la red inclusiva para el espacio

SpaceIN fue creada en 2017 y comprende una red de centros y expertos que trabajan activamente en cuestiones de diversidad e inclusión. ESA forma parte de esta red, ofreciendo apoyo y formación.

 

La red tiene como objetivo promover la participación y el acceso universales a la ciencia y exploración espaciales para investigadores, ingenieros, estudiantes y el público, independientemente de sus capacidades físicas. Además, la red anima a las mujeres investigadoras a desempeñar un papel destacado en el fomento de la ciencia y la exploración espaciales entre los ciudadanos europeos.

 

SpaceIN asocia los eventos organizados por la ESA con aquellos grupos que poseen amplia experiencia en facilitar el acceso a grupos con discapacidad. De este modo es posible aplicar técnicas de accesibilidad modernas a lo último en participación científica e i+d con tecnologías de accesibilidad.

 

La formación va un paso más allá, ofreciendo a estudiantes e investigadores con discapacidad una oportunidad de acumular experiencia laboral en instalaciones de la ESA. Además, sus experiencias y comentarios harán de la ESA un lugar más accesible para todos. Algunos de los temas de investigación contemplados incluyen proyectos concretos para hacer de la ESA un entorno más abierto e inclusivo para profesionales con todo tipo de habilidades físicas. Las becas de colaboración también pueden estar cofinanciadas por empresas del sector espacial en temas de su interés. (Fuente: ESA)

 

[Img #43484]

 

(Foto: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.