Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Mayo de 2017
Ingeniería

Cómo una caja de cartón puede salvarte la vida

En Venezuela, Finlandia y Siria podemos encontrar pruebas suficientes para afirmar que las cajas de cartón pueden salvar tu vida y vienen cierto tiempo haciéndolo. Ya sea suministrando alimentos, previniendo síndromes o utilizándose como camuflaje, ya no volverás a ver las cajas como algo inútil cuando leas estos tres casos en los que salvaron la vida de más de uno.

 

Cajas de bebés para combatir el SIDS

 

El SIDS es un extraño síndrome descubierto a finales del siglo XIX que extrañamente causaba que los bebés murieran en sus cunas sin ningún motivo aparente. Es un fenómeno muy cruel ya que por lo general son lactantes que aparentemente estaban totalmente sanos y su muerte en la cuna se torna casi inexplicable.

 

Hasta ahora no se conocen las causas del SIDS, las muertes de los bebés en ocasiones son inexplicables de hecho. Sin embargo, en Finlandia encontraron una forma de reducirlo con la ayuda de unas cajas de cartón personalizadas especialmente para bebés.

 

Las cajas para bebés finlandesas han sido copiadas en varios países. Estas forman parte de una iniciativa que se ha puesto en marcha para brindar apoyo a las madres jóvenes y solteras. La caja en principio cuenta con un suministro de comida para el bebé de un mes y varias prendas de ropa. En el fondo hay una base acolchada que permite que sea utilizada como cuna.

 

[Img #43573]

 

Al ser tan práctica, permite que el padre tenga siempre a su infante al lado, en caso de que este note algo extraño podrá llevarlo a emergencias y salvarle la vida.

 

Es cierto que no podemos atribuir directamente la reducción del SIDS a las cajas para bebés, estas fueron puestas en marcha en los años 30 y el SIDS comenzó a reducirse drásticamente a principios de 1900, cuando la tasa de mortalidad del síndrome era de 85 muertes por cada 1000 bebés sanos, cobrando más vías que cualquier otro trastorno hormonal o metabólico.

 

En la actualidad, según Naciones Unidas, la tasa de mortalidad del SIDS es de 32 muertes por cada 1000 bebés sanos, una reducción del 50%. En España el índice es mucho menor, ubicándose en las 0,25 muertes por cada 1000 infantes sanos.

 

Decir que toda esta reducción es causa de las cajas finlandesas es osado, hay muchos otros factores que entran en juego, pero sin duda su efecto ha ayudado mucho. Además, cabe destacar que su intención no era esta en un principio, sino suministrar apoyo a las madres solteras y de pocos recursos.

 

Centrándonos en el objetivo principal, el cual era reducir la tasa de abandono infantil, las cajas si han contribuido a que Finlandia sea uno de los países con menos casos de abandono infantil. De hecho es uno de los países con mejor calidad de vida.

 

La idea finlandesa comenzó a diseminarse por Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y parte de Asia en los años 50, cuando había cifras sólidas en cuanto a la reducción de abandono infantil en las calles del país escandinavo.

 

Las cajas al rescate

 

Desde el año 2007, muchos países han atravesado dificultades económicas y son cada vez más los gobiernos los que han implantado políticas de “rescate” para sus ciudadanos. La ayuda llega de muchas formas, pero uno de los formatos que más éxito ha tenido ha sido la entrega de cajas repletas de comida y ropa, ambos elementos imprescindibles para atajar los problemas de malnutrición y falta de abrigo que sufren los más pequeños en las zonas más deprimidas.

 

España no es el único país donde la ayuda llega en cajas, ya que en 2015, el presidente de Venezuela puso en marcha el sistema CLAP, un plan de distribución de alimentos para asegurarse que cada familia reciba una caja de cartón con comida para salvar su vida.

 

Si bien no es la idea que un país tenga que esperar una caja de comida al mes para comer, es cierto que ha cumplido su objetivo de salvar vidas y para 2017 los casos desnutrición infantil se han reducido decentemente.

 

Una caja para la protección

 

La siguiente caja que salva vidas es posiblemente la más especial y la que cumple mejor con la idea que tenías al principio al leer el título. En este caso sí es una caja que, literalmente, ha salvado una vida.

 

Para ello debemos irnos hasta Libia y retroceder en el tiempo hasta 2011, cuando en este país se disputaba una fuerte disputa socio-política para derrocar al conocido dictador Gadafi.

 

El escenario parece sacado de una película de ciencia ficción. En un video de internet vemos cómo una cámara de seguridad en una avenida concurrida grabó a dos grupos que se estaban enfrentando entre sí. En el video podemos presumir que se trataba de simpatizantes de Gadafi contra detractores.

 

El caso es que en medio del enfrentamiento había un grupo de personas que aparentemente no querían participar del caos y al ver llegar a ambos grupos comienzan a correr. Uno de ellos se cae drásticamente y lo único que tiene en la mano es una caja de cartón. Si bien los manifestantes no le atacaron directamente, en el intercambio de objetos contundentes varios alcanzaron a conectar contra el neutral, pero fue la caja de cartón la que le brindó suficiente protección para que no saliera lastimado.

 

Cajas de cartón en Cajacartonembalaje.com

 

Bueno, esta no es la única forma en la cual una caja de cartón puede salvar tu vida. Si tienes un negocio en línea y debes enviar un pedido a un cliente, debes asegurarte que la caja y el embalaje estén bien hechos, ya que si el producto llega en malas condiciones afectará tu reputación y la vida de tu empresa. En cajacartonembalaje.com puedes solicitar este servicio.

 

Si deseas comprar cajas de cartón para almacenar tus cosas o para realizar un envío puedes hacerlo en esta web. Recuerda pedir una extra ya que nunca se sabe cuándo pueda salvar tu vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.