Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Mayo de 2017
Robótica

Robots con forma de pez vigilan la calidad del agua de las piscifactorías

Un grupo de investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR UPM-CSIC) (España), en colaboración con investigadores de la Universidad de Florencia, están diseñando un vehículo submarino autónomo equipado con biosensores para monitorizar la calidad del agua. Estos robots, que imitan a un pez en movimiento para minimizar la perturbación y el estrés de los peces, pueden detectar posibles anomalías en el agua in situ y en tiempo real, lo que los convierte en elementos idóneos para controlar las condiciones ambientales en piscifactorías.

 

La acuicultura se ha convertido en el sector de la alimentación animal de más rápido crecimiento en el mundo. Hoy en día los suministros de peces, crustáceos y moluscos criados en piscifactorías suponen alrededor del 50% de lo que se consume a nivel mundial. Con el fin de mantener la salud en los sistemas de acuicultura, así como para evitar el estrés fisiológico y enfermedades en los animales, es preciso supervisar la calidad del agua de una forma no invasiva.

 

Para hacer frente a este problema, los autores están desarrollando robots autónomos con sensores integrados (biocapas) para proporcionar la vigilancia, de la calidad del agua en las jaulas de cría de peces. Con el fin de minimizar las molestias y el posible estrés a los animales el vehículo es biomimético, es decir, imita –tanto en su aspecto como en su funcionamiento- a los peces reales.

 

Además de proporcionar información sobre el agua, el pez robot es capaz de modificar su forma de nadar, en función de las condiciones del agua para, por ejemplo, detectar y señalar áreas de más o menos concentración.

 

 

[Img #43574]

 

Prototipo de pez robot. / Claudio Rossi. (Foto: UPM)

 

Debido a que la acidez del agua afecta directamente a otros indicadores, tanto de la calidad del agua como de la salud de los peces, en el proyecto se ha creado un sensor de pH electroquímico especial basado en una película de polianilina depositada sobre la superficie de un electrodo de grafito gracias al cual el pez robot es capaz de cambiar sus patrones de natación, según la información enviada por este sensor.

 

El prototipo realizado tiene una longitud de treinta centímetros, sin incluir la cola. Posee actuadores de memoria de forma que doblan una estructura flexible continua (la espina dorsal del pez-robot) hecha de policarbonato de 1 mm de espesor. Además, se emplea una estructura adicional de nervaduras para soportar la piel a base de látex.

 

Como señala Claudio Rossi, uno de los creadores de este pez bioinspirado, “gracias a la tecnología desarrollada, que proporciona información temprana sobre el cambio ambiental, se pueden controlar parámetros de calidad de agua y mejorar las decisiones de gestión de la granja de peces y el consiguiente bienestar para los animales”. (Fuente: Universidad Politécnica de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.