Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Mayo de 2017
Ingeniería

Doblar vidrio de modo intrincado mediante láseres y la fuerza de la gravedad

Una nueva técnica posibilita doblar láminas de vidrio para obtener formas complejas o poco convencionales con la ayuda de rayos láser. Esto abre paso a toda una amplia gama de productos potenciales para arquitectos y diseñadores. Los creadores de la técnica están aprovechando una cualidad particular que posee el vidrio, y es que se vuelve viscoso, y por tanto maleable, al ser expuesto a altas temperaturas. Unos cálculos precisos y la gravedad hacen el resto.

 

Un rayo láser se mueve a través de la superficie del vidrio con absoluta precisión, siguiendo una trayectoria programada. De cuando en cuando, el rayo se detiene, cambia de posición y continúa. La lámina de vidrio de 4 milímetros de grosor se halla en un horno que ha sido precalentado hasta justo por debajo de la temperatura que hace que el vidrio se derrita. El vidrio empieza ahora a ablandarse en los puntos que ha calentado el láser y, gracias a la gravedad, las porciones calentadas se hunden como si estuvieran hechas de miel espesa. Una vez se ha alcanzado la forma deseada, el láser es apagado y el vidrio se solidifica de nuevo. El resultado es un objeto de vidrio con una complejidad de formas fascinante.

 

Así es como los láseres pueden utilizarse para ayudar a moldear sin apenas límites láminas de vidrio en un proceso desarrollado por el Instituto Fraunhofer para la Mecánica de los Materiales (IWM) en Friburgo (Alemania). Todo el proceso está basado en una característica física del material; a diferencia del metal, por ejemplo, el vidrio no posee un punto de fusión definitivo en el que se licúe. Cuando se le expone a un cierto intervalo de temperaturas, solo se ablanda y se vuelve maleable.

 

[Img #43616]

 

Ejemplo de lo que puede hacerse con la nueva técnica. La lámina de vidrio empleada en esta prueba ha sido moldeada de tal modo que exhibe detalles complejos, incluso en espacios pequeños. (Foto: Felizitas Gemetz. © Fraunhofer IWM)

 

La técnica, ideada por el equipo de Tobias Rist, del IWM, permitirá a los arquitectos y también a los diseñadores industriales hacer uso de formas que previamente eran difíciles o caras de producir.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.