Medicina
¿Autismo en nieta por haber fumado su abuela materna durante el embarazo?
Si la abuela materna de una niña fumó durante el embarazo, esta última tendrá un 67 por ciento más de probabilidades de mostrar ciertos rasgos vinculados con el autismo, como unas pobres habilidades de comunicación social y comportamientos repetitivos. Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo de Marcus Pembrey, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, tras analizar datos de los 14.500 participantes de un estudio poblacional de salud.
Pembrey y sus colegas también hallaron que si la abuela materna fumaba, ello incrementaba en un 53 por ciento el riesgo de que sus nietos fueran diagnosticados con un trastorno del espectro autista.
Estos descubrimientos sugieren que si una hembra es expuesta al humo del cigarrillo mientras aún se encuentra en el útero, ello podría afectar a sus óvulos en desarrollo, causando cambios que podrían acabar afectando al desarrollo de sus propios hijos.
Se necesita ahora investigar más para averiguar cuáles podrían ser esos cambios moleculares, y para ver si las mismas asociaciones están presentes en otros grupos de personas.
Un cigarrillo encendido. (Foto: Lindsay Fox. CC BY 2.0)
El descubrimiento forma parte de un estudio a largo plazo, y todavía en marcha, acerca de los efectos que sobre el desarrollo de los nietos tiene el que las abuelas maternas o paternas fumaran durante el embarazo.
Usando información detallada recogida a lo largo de muchos años sobre múltiples factores que podrían afectar a la salud y el desarrollo de los niños, Pembrey y sus colaboradores consiguieron descartar otras posibles explicaciones para sus resultados.