Ingeniería
Ahorrar gasolina mediante una red de smartphones
Una inesperada utilidad de los smartphones o teléfonos inteligentes ha sido puesta de manifiesto en un diseño a cargo de especialistas del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y la Universidad de Princeton.
El sistema ideado por el equipo de Emmanouil Koukoumidis, Li-Shiuan Peh y Margaret Martonosi usa una red de teléfonos inteligentes montados en los tableros de mandos de los automóviles para recoger información sobre señales del tráfico que están aún fuera del alcance de la vista del conductor, y así, por ejemplo, avisarle para que disminuya la velocidad y de ese modo se evite el tener que detenerse ante un semáforo en rojo, gracias a tardar en llegar hasta él lo suficiente como para que se ponga verde en el intervalo.
Reduciendo la necesidad de mantener el motor en marcha con el vehículo detenido, y la de acelerarlo de nuevo hasta la velocidad óptima, el sistema ayuda a ahorrar gasolina. En pruebas realizadas en Cambridge, Massachusetts, el sistema pudo predecir cuándo cambiarían las luces de los semáforos con un margen de error de sólo dos tercios de un segundo, y el resultado práctico de esto fue que el sistema ayudó a los conductores a reducir el consumo de combustible en un 20 por ciento.
Los automóviles son responsables del 28 por ciento del consumo de energía y del 32 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en Estados Unidos. Las cifras son similares en otros países.
![[Img #4691]](upload/img/periodico/img_4691.jpg)
Por eso, si este sistema basado en los smartphones se implantase de manera generalizada, ese ahorro de combustible en cada vehículo tendría un importante efecto global sobre la energía usada y las emisiones contaminantes.



