Astronáutica
Un cohete indio lanza cuatro satélites
Un cohete PSLV de la India ha colocado en el espacio a cuatro satélites. La misión, en dirección a una órbita ligeramente polar, se inició a las 05:30 UTC del 12 de octubre, desde la base de lanzamientos de Sriharikota (Satish Dhawan Space Centre).
La carga principal del cohete PSLV-CA (C18) fue el satélite Megha-Tropiques, una colaboración entre la India y Francia que estará dedicado a investigar la atmósfera terrestre. Le acompañaban otros tres pequeños satélites, que evolucionarían en órbitas independientes.
Con un peso de 1.000 kg, el Megha-Tropiques se ocupará de estudiar el ciclo del agua y su contribución al clima en la zona atmosférica tropical. Se analizará, por ejemplo, el vapor de agua en la atmósfera, así como las nubes, las lluvias y la evaporación.
El satélite, que el CNES francés no pudo construir mediante una plataforma Proteus debido a problemas presupuestarios, quedó montado alrededor de una plataforma IRS, gracias a la cooperación de la India. A bordo transporta tres instrumentos, el MADRAS diseñado tanto por el CNES como por la ISRO, el SHAPHIR y el SCARAB, estos dos últimos proporcionados por la agencia francesa. La ISRO y Alcatel Space han preparado el satélite, que evolucionará a una altitud de unos 867 km.Por su parte, el pequeño VesselSat-1 (de 29 kg), es el primero de tres integrantes de una futura constelación dedicada a las comunicaciones y a un sistema de identificación automática (AIS) para barcos. El VesselSat pertenece a la empresa Luxspace de Luxemburgo y dará servicios a Orbcomm.
En cuanto al SRMSAT, de 11 kg, es propiedad de la SRM University de la India, y ha sido construido como proyecto educativo para estudiantes. Su objetivo científico será medir gases invernadero, además de servir como plataforma de pruebas para un nuevo tipo de nanosatélite.
Por último, el Jugnu sólo pesa 4 kg y es un 3U-Cubesat construido por el Instituto de Tecnología Indio de Kanpur. El nanosatélite transporta una cámara infrarroja para analizar la vegetación terrestre. Además demostrará varias tecnologías.