Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Mayo de 2017
Oceanografía

Cómo el plancton y las bacterias influyen en el aerosol marino

A medida que el agua de los océanos circula por estos, las olas y salpicaduras resultantes forman diminutas burbujas. Estas burbujas explotan y liberan un vapor, llamado aerosol marino, en el aire. Este aerosol esparce la luz solar y está implicado en la formación de nubes y en último término en el clima. El equipo de Vicki H. Grassian, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizó el aerosol marino y ha encontrado que las propiedades de las burbujas a la hora de modificar la atmósfera están influidas por la presencia de fitoplancton (plantas oceánicas microscópicas) y bacterias en el agua.

 

Las moléculas segregadas por el plancton y las bacterias pueden llegar a incorporarse a las burbujas, las cuales acaban liberando estos compuestos en el aire. Las moléculas también se mezclan con las sales y otras sustancias dentro de las partículas, es decir, que pueden transportar menos agua desde el océano, una propiedad llamada higroscopicidad. Esto, a su vez, afecta a la forma en que el aerosol interactúa con los rayos de sol e influye en la formación de nubes.

 

Para conocer en toda su extensión el papel de la polución producida por las actividades humanas y otras influencias sobre el cambio climático, primero hay que conocer bien los procesos naturales que ya están influyendo en ello. La nueva investigación aporta nuevos datos sobre los cambios naturales en la química del aerosol marino, la clase de aerosol más abundante en la atmósfera.

 

[Img #43794]

 

Olas como esta son un claro ejemplo de emisión de aerosol marino al aire. (Foto: Vicki H. Grassian)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.