Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Mayo de 2017
Psicología

A más implicación del padre con su bebé, más se refuerza el desarrollo intelectual de este

Tanto la madre como el padre tienen papeles fundamentales en la crianza de los hijos. Sin embargo, tradicionalmente se ha considerado que, a muy corta edad, es la madre la única influencia significativa que recibe el bebé de sus progenitores. Una nueva investigación desvela ahora que el papel del padre es mucho más importante de lo que se creía.

 

En este estudio, unos investigadores del Imperial College de Londres, el King's College de Londres y la Universidad de Oxford, todas estas entidades en el Reino Unido, examinaron cómo interactuaban diversos padres con sus respectivos bebés a los tres meses de edad y midieron el desarrollo cognitivo de los niños más de un año después.

 

El equipo de Paul Ramchandani y Vaheshta Sethna ha encontrado que los bebés cuyos padres interactuaban más con ellos en los primeros meses de vida (por ejemplo, dedicándoles más tiempo y más atención, así como jugando activamente con ellos), se desempeñaron mejor en las pruebas cognitivas a los dos años de edad. Los investigadores creen que si bien una serie de factores son esenciales en el desarrollo de un niño, el vínculo relativamente inexplorado entre una buena e intensa interacción padre-hijo a una edad temprana podría ser importante.

 

[Img #43880]

 

Recreación artística de una neurona, componente esencial del cerebro. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.