Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Mayo de 2017
Biología

Revelan el mecanismo molecular de la activación de proteínas G por GIV, una proteína promotora de la metástasis

La escasez de información sobre los mecanismos de la metástasis han dificultado el desarrollo de terapias efectivas antimetastásicas. La proteína de interacción con Gα asociada a vesículas (GIV) es una diana emergente en este ámbito, puesto que podría ser un regulador central de la metástasis. Su caracterización completa puede permitir abrir nuevos caminos para la intervención terapéutica.

 

Mediante una combinación de técnicas bioquímicas y estructurales, incluyendo resonancia magnética nuclear (RMN), un grupo de investigadores ha desvelado el mecanismo molecular detrás de la unión de GIV a una proteína G. Las proteínas G son componentes del sistema de comunicación que el cuerpo utiliza para detectar hormonas en el torrente sanguíneo y para enviar los mensajes correspondientes a las células.

 

Los resultados muestran que el modo de acción de GIV difiere del de las bien conocidas proteínas GPCR, ya que GIV se une a un sitio distinto de la proteína G. Gracias al uso combinado de métodos de RMN y de protocolos de modelado molecular, se ha obtenido información esencial sobre la interfaz entre ambas proteínas. De hecho, se ha observado que GIV se une a una cavidad sobre la superfice de la proteína G. Estos resultados sugieren un mecanismo de regulación alostérico, ya que los cambios conformacionales en una región de la proteína G se propagan a otra región distante.

 

Este trabajo ha sido el resultado de la estrecha colaboración del grupo de Mikel García-Marcos, de la Universidad de Boston, con el grupo de Francisco J Blanco de CIC bioGUNE, y se ha publicado en la revista Nature Communications.

 

La sinergia entre los dos grupos, así como la participación de investigadores del IRB Barcelona, la Universidad de Cornell y la Universidad de Glasgow, han hecho posible descubrir este nuevo mecanismo de actuación de un regulador de proteínas G. Los estudios multidisciplinares de este tipo son clave para caracterizar los complejos procesos biológicos de relevancia en la investigación biomédica del cáncer. (Fuente: CIC bioGUNE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.