Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Octubre de 2011
Computación

Simulador de vuelo espacial de la NASA accesible gratuitamente por internet

A través de internet, la NASA está dando al público la oportunidad de usar un simulador para viajar a través del sistema solar, gracias a una nueva herramienta interactiva.

La interfaz "Eyes on the Solar System" ("Ojos en el Sistema Solar") combina datos de la NASA con la tecnología de los videojuegos, para crear un entorno por el que los usuarios viajen con una nave espacial y exploren el sistema solar. Las representaciones gráficas y los datos tales como la ubicación de los astros y las maniobras de las naves, provienen de información real obtenida en misiones espaciales.

Ésta es la primera vez que el público en general puede ver todo el sistema solar conocido y las misiones de la NASA en tiempo real, tal como resalta Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, en la sede principal de la agencia espacial estadounidense, ubicada en Washington.

El entorno simulado muestra modelos digitales de planetas, lunas, asteroides, cometas y naves espaciales mientras se desplazan por el sistema solar. Mediante controles que se accionan desde el teclado y el ratón, los usuarios surcan el espacio para explorar todo lo que capte su interés.

Para poder ejecutar la aplicación vía internet, se requiere un complemento gratuito, disponible a través de la página de la aplicación.

Los usuarios pueden observar las misiones en tiempo real, e incluso viajar a través del tiempo. Eyes on the Solar System está alimentada con datos reunidos desde 1950 y sus proyecciones hasta 2050.

La velocidad de viaje puede ser aumentada o disminuida. Eso permite, por ejemplo, ver años de trayecto en cuestión de segundos.

El punto de vista desde el cual el usuario contempla el espacio puede ser cambiado de lejano a cercano, e incluso ubicarlo a bordo de la nave.

[Img #4732]
La ubicación, movimiento y apariencia están basados en datos reconstruidos y estimados de las misiones. Docenas de controles, distribuidos en menús emergentes, permiten a los usuarios adaptar a sus preferencias personales el modo de visualizar el panorama y los datos, y existen tutoriales en video y audio que explican cómo usar las muchas opciones del programa. Los usuarios pueden seleccionar el modo 2-D o el 3-D. Éste último requiere usar las típicas gafas con una lente roja y otra azul.

La versión actual de Eyes on the Solar System es la beta.

Los diseñadores están actualizando el programa para que incluya las misiones científicas de la NASA cuyos lanzamientos están previstos para los próximos meses, incluyendo la GRAIL, con destino a la Luna, y el MSL (Mars Science Laboratory), con destino a Marte.

El simulador y un video de introducción están disponibles aquí:

http://solarsystem.nasa.gov/eyes

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.