Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 14 de Octubre de 2011
Química

Un posible método para combatir la contaminación radiactiva por tecnecio en el agua

Las técnicas convencionales para reducir la "dureza" del agua son muy eficaces para retirar de ella minerales como el calcio y el magnesio, que suelen estar presentes como iones con carga positiva en el agua "dura".

Sin embargo, muchos metales pesados y otros contaminantes inorgánicos forman iones con carga negativa en el agua, y los tratamientos existentes para eliminarlos son muy poco eficientes, además de caros.

Unos químicos de la Universidad de California en Santa Cruz han desarrollado un nuevo tipo de material que puede absorber los contaminantes de carga negativa presentes en el agua.

El nuevo material, que ellos denominan SLUG-26, podría ser utilizado para tratar el agua contaminada a través de un proceso de intercambio iónico similar al proceso empleado para reducir la dureza del agua.

El equipo de los químicos Scott Oliver y Honghan Fei está trabajando actualmente en el posible uso práctico del SLUG-26 para atrapar al tecnecio, un metal radiactivo que constituye una gran preocupación porque, de entre todos los residuos radiactivos producidos por las centrales nucleares, éste es uno de los de mayor duración:

[Img #4735]
Su periodo de semidesintegración es de nada menos que 212.000 años.

Además, el tecnecio forma un ión negativo en el agua y puede causar una contaminación de las aguas subterráneas difícil de tratar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.