Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 30 de Mayo de 2017
Medicina

En busca de soluciones para las enfermedades intestinales inflamatorias

El dolor abdominal es frecuente en personas con enfermedades intestinales inflamatorias, incluso cuando remiten. El dolor es un síntoma poco tratado.

 

En una revisión reciente de resultados de investigaciones sobre cómo tratar el dolor abdominal recurrente entre pacientes que sufren de enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, se ha llegado a la conclusión de que una estrategia prometedora podría ser la gestión del estrés.

 

Este análisis es obra del equipo de Christine Norton, del King's College de Londres en el Reino Unido.

 

En los 15 estudios examinados, se describieron diversas intervenciones psicológicas, dietéticas y farmacológicas. Las intervenciones psicológicas, como la relajación individualizada o en grupo y el control del estrés, estuvieron asociadas a un menor dolor en varios estudios. Dos intervenciones dietéticas (bebidas alcohólicas con alto contenido de azúcar y carbohidratos fermentables con propiedades prebióticas) tuvieron efectos en el dolor abdominal, como lo hicieron los antibióticos, los parches de nicotina transdérmicos, y el cannabis.

 

Tal como advierten los autores del análisis, la mayoría de los estudios que examinaron se hicieron sobre grupos pequeños de personas y no fueron concluyentes. Por tanto, se necesita investigar más en las direcciones prometedoras identificadas por tales estudios, antes de poder tener la suficiente certeza sobre esos tratamientos.

 

Según algunas estimaciones, la Enfermedad de Crohn afecta aproximadamente a entre 100 y 150 personas por cada 100.000. Se considera que dicha dolencia surge de un error en el sistema inmunitario durante el proceso de identificación de las células intestinales, lo que provoca que sean tomadas por invasoras ajenas al cuerpo y se active una respuesta inmunitaria contra estas células.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.