Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Mayo de 2017
Ingeniería

Nueva tecnología que permitirá un aumento espectacular de calidad de imagen en pantallas de smartphones

Unos investigadores han desarrollado una superficie capaz de cambiar de color, ajustable a través de voltaje eléctrico, un avance que podría llevar a triplicar la resolución de las pantallas de smartphones, televisores y otros dispositivos.

 

Las pantallas de video están hechas de cientos de miles de píxeles que muestran diferentes colores para formar las imágenes. Con la tecnología actual, cada uno de estos píxeles contiene tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul.

 

Pero un avance científico en un laboratorio del Centro de Tecnología para las Nanociencias, adscrito a la Universidad de Florida Central en Estados Unidos, podría acabar dejando obsoleto ese modelo. El equipo de Debashis Chanda y Daniel Franklin ha ideado una forma de ajustar el color de estos subpíxeles. Aplicando diferentes voltajes, estos científicos consiguen cambiar el color de los subpíxeles individuales para que sean rojos, verdes o azules (la escala RGB), o gradaciones entre ellos.

 

Aparte del valor inherente de un diseño mejorado para las pantallas basadas en píxeles, que se encuentran en todo el mundo, su hallazgo posee otras ventajas.

 

[Img #44097]

 

Debashis Chanda (izquierda) y Daniel Franklin. (Foto: University of Central Florida)

 

Eliminando los tres subpíxeles estáticos que en la actualidad forman cada píxel, el tamaño de los píxeles individuales puede ser dividido por tres. Y ello permite tres veces más píxeles, lo cual significa triplicar la resolución. Eso tendría repercusiones importantes no solo para los televisores y otros dispositivos de uso general con pantalla, sino también para las gafas de realidad virtual o de realidad aumentada, que necesitan una resolución muy alta debido a que se colocan muy cerca de los ojos.

 

El equipo de Chanda y Franklin trabaja ahora en ampliar sus pantallas más allá del pequeño tamaño de los prototipos de laboratorio, en preparación para su incorporación al mercado.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.