Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:54:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Junio de 2017
Astronáutica

Lanzado el satélite japonés QZS-2

Japón lanzó el 1 de junio a su primer satélite de navegación mejorado para la constelación QZSS (Quasi Zenith Satellite System). Un cohete H-2A-202 (F34) despegó a las 00:17 UTC desde la base de Tanegashima, en dirección a una trayectoria de transferencia geosincrónica.

 

El QZS-2 fue liberado a los 28 minutos del despegue. Construido por la compañía Mitsubishi para la agencia japonesa JAXA, pesa unas 4 toneladas. Su diseño permitirá mejorar el servicio de posicionamiento global y navegación en zonas muy montañosas o entre edificios altos. Para ello, el vehículo quedará situado en una órbita geosincrónica inclinada 44 grados y ligeramente elíptica, sobre la posición 135 grados este.

 

El sistema QZSS constará de tres satélites operativos, ofreciendo servicio sobre la región. El QZS-1 fue lanzado en 2010 para demostrar la tecnología, mientras que los QZS-2 y 3 completarán la constelación, con una vida útil de unos 15 años. El QZS-4 la reforzará a partir de 2018, desde la órbita geoestacionaria. Se espera posteriormente aumentar el número de vehículos en órbita.

 

El QZS-2 (o Michibiki-2) utiliza una plataforma DS-2000. La compañía QZSS se ocupará de su explotación, asegurando la compatibilidad con las señales GPS.

 

[Img #44136]

 

(Foto: JAXA)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.