Astronáutica
Debuta el cohete indio GSLV Mk. III
La India hizo debutar el 5 de junio con éxito a su lanzador espacial más potente, el GSLV Mk III (D-1), una notable mejora sobre sus antecesores. Despegó a las 11:58 UTC, desde Satish Dhawan, Sriharikota, llevando a bordo un satélite de comunicaciones llamado GSAT-19E.
El citado satélite fue colocado en una órbita de transferencia geoestacionaria. Se trata de un vehículo experimental diseñado para ensayar nuevas tecnologías. Construido por la agencia ISRO sobre una plataforma I-6K, transporta además repetidores en banda Ku y Ka, así como un espectrómetro de radiación llamado GRASP. Pesó 3.136 kg al despegue.
En diciembre de 2014, la ISRO ya había probado el nuevo cohete en una trayectoria suborbital, sin etapa superior y transportando una cápsula. Respecto a dicho vuelo, los ingenieros practicaron algunas mejoras en el diseño del vehículo. Parecido al Ariane-5 europeo, utiliza dos aceleradores laterales que actúan como primera fase, una etapa central con dos motores Vikas y una superior criogénica. Esta configuración le permitirá satelizar cargas de unas 4 toneladas en órbitas de transferencia geoestacionaria.
El GSAT-19E dispone de un motor que circularizará su órbita para alcanzar la posición geoestacionaria definitiva, sobre los 74 grados Este.
![[Img #44233]](upload/img/periodico/img_44233.jpg)
(Foto: ISRO)



