Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Junio de 2017
Astronáutica

Debuta el cohete indio GSLV Mk. III

La India hizo debutar el 5 de junio con éxito a su lanzador espacial más potente, el GSLV Mk III (D-1), una notable mejora sobre sus antecesores. Despegó a las 11:58 UTC, desde Satish Dhawan, Sriharikota, llevando a bordo un satélite de comunicaciones llamado GSAT-19E.

 

El citado satélite fue colocado en una órbita de transferencia geoestacionaria. Se trata de un vehículo experimental diseñado para ensayar nuevas tecnologías. Construido por la agencia ISRO sobre una plataforma I-6K, transporta además repetidores en banda Ku y Ka, así como un espectrómetro de radiación llamado GRASP. Pesó 3.136 kg al despegue.

 

En diciembre de 2014, la ISRO ya había probado el nuevo cohete en una trayectoria suborbital, sin etapa superior y transportando una cápsula. Respecto a dicho vuelo, los ingenieros practicaron algunas mejoras en el diseño del vehículo. Parecido al Ariane-5 europeo, utiliza dos aceleradores laterales que actúan como primera fase, una etapa central con dos motores Vikas y una superior criogénica. Esta configuración le permitirá satelizar cargas de unas 4 toneladas en órbitas de transferencia geoestacionaria.

 

El GSAT-19E dispone de un motor que circularizará su órbita para alcanzar la posición geoestacionaria definitiva, sobre los 74 grados Este.

 

[Img #44233]

 

(Foto: ISRO)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.