Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Octubre de 2011
Física

Estabilización duradera de un estado cuántico

Por primera vez se ha llevado a cabo con éxito un experimento de estabilización constante de un estado cuántico.

Los autores del experimento han logrado mantener una cantidad constante de fotones en una cavidad de microondas de alta calidad.

El fotón, la unidad básica de la luz, normalmente sólo puede ser observado cuando desaparece. Por ejemplo, el ojo absorbe fotones, destruyéndolos y traduciendo la información que transportan a medida que es registrada. Sin embargo, esta destrucción no es indispensable. Hace cuatro años, un equipo del Laboratorio Kastler Brossel (CNRS / ENS / College de France / Universidad Pierre y Marie Curie) obtuvo un gran logro: Observó cientos de veces un mismo fotón de microondas atrapado en una caja.

En el nuevo trabajo, el equipo de Serge Haroche ha ido aún más lejos: Ha logrado estabilizar una cantidad específica de fotones en una "caja fotónica", una cavidad formada por dos espejos superconductores.

Es el primer experimento completo de estabilización cuántica.

En líneas generales, las estabilizaciones garantizan el funcionamiento de los sistemas que nos rodean. En el caso de un horno, la temperatura de calentamiento depende de un valor especificado: mientras no se haya alcanzado la temperatura ideal, el horno sigue calentándose, y luego mantiene su estado de acuerdo a las lecturas del termostato.

[Img #4759]
Einstein tenía un sueño: Atrapar un fotón en una caja, y se contentaba con poder retenerlo durante un mero segundo.

Ahora, esta estabilización cuántica conseguida por el grupo del Laboratorio Kastler Brossel ha capacitado a estos científicos a hacer realidad ese sueño, e incluso superarlo, manteniendo de modo permanente una cantidad específica de fotones en la caja.

Este experimento de Serge Haroche y sus colaboradores representa un paso importante en el control de estados cuánticos complejos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.