Botánica
Averiguan cuándo empezó probablemente el cultivo agrícola del arroz en China
El arroz (Oryza sativa L.) es uno de los alimentos básicos más importantes del mundo, dado que sustenta a más de la mitad de la población mundial. El cultivo del arroz ha proporcionado una base material y cultural importante para el desarrollo y la prosperidad de numerosos pueblos, incluyendo la civilización china. Las investigaciones sobre cuándo, dónde y en qué entorno medioambiental el arroz fue adaptado para su cultivo agrícola han llevado a discusiones considerables a lo largo de la pasada década.
El estudio mediante carbono-14 de fitolitos de arroz y sus características morfológicas, realizado por el equipo de Houyuan Lu, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, sugiere que su domesticación (adaptación al cultivo agrícola) podría haber empezado en Shangshan, en las zonas inferiores del río Yangtsé en China, durante el comienzo del Holoceno, hace unos 10.000 años.
Dicha antigüedad para el inicio del cultivo agrícola del arroz encajaría con el inicio de la agricultura en otras regiones del mundo, durante un periodo de profundos cambios medioambientales, cuando el Pleistoceno efectuaba su transición hacia el Holoceno.
Cuatro fitolitos de arroz. La barra negra indica 20 micrómetros. (Fotos: Houyuan Lu)
Los restos de arroz (sobre todo de fitolitos, que son el resultado de un proceso de biomineralización de materia vegetal), hallados en el yacimiento de Shangshan en la zona baja del Yangtsé, podrían representar el primer caso de cultivo agrícola de arroz. Sin embargo, el material orgánico en el yacimiento está pobremente conservado debido a las condiciones ácidas del suelo. Por tanto, existe un debate sobre si este arroz estaba domesticado o si era silvestre o si se hallaba en la transición entre ambos estados. Se necesitarán nuevos análisis de datación para determinar la cronología definitiva del inicio de la agricultura del arroz en la zona.