Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Junio de 2017
Zoología

Los vínculos familiares que crean las hembras de león marino de Steller

Hasta el momento, pocos son los conocimientos que se tienen acerca del comportamiento de las hembras de león marino de Steller (Eumetopias jubatus). Sin embargo, un nuevo estudio liderado por investigadores del departamento de Peces y Juegos de Alaska ha revelado que, al contrario que los machos, las hembras tienden a permanecer en el lugar en el que nacieron durante el período de procreación.

 

Según los científicos, el trabajo, que se ha publicado en la revista PLoS ONE, es vital para entender los patrones de dispersión de la especie, ya que permitirá controlar los cambios en la población y mejorar los esfuerzos de conservación de una familia de león marino que se encuentra casi amenazada, de acuerdo con la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

 

De este modo, la investigadora Kelly Hastings y su equipo monitorizaron a más de 360 hembras desde su nacimiento y crearon un registro que las identificaba con el lugar exacto de su nacimiento en el sureste de Alaska.

 

[Img #44298]

 

Un grupo de leones marinos de Steller. (Foto: David B. Ledig/USFWS)

 

Gracias a la información, recopilada entre 2001 y 2015, los expertos han descubierto que menos del 3% de las hembras observadas traslada su lugar de reproducción a una zona distinta cada año. Además, la nueva ubicación tiende a estar próxima a la de su lugar de nacimiento y posee un número mayor de leones marinos.

 

Por el momento, todo apunta, según subrayan los científicos, a que la familiaridad entre las hembras de Steller que crecen cerca y el conocimiento topográfico de su entorno son una clave fundamental en el proceso de reproducción de su especie, así como de su conservación. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.