Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Junio de 2017
Astronáutica

Los rastros del satélite

Esta ‘maraña’ azul en realidad es el registro de 2.114 movimientos realizados por el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA al cambiar su atención de un objeto de rayos X a otro entre agosto de 2001 y diciembre de 2014.

 

XMM-Newton, que lleva en el espacio desde 1999, estudia fenómenos de alta energía en el Universo, como agujeros negros, estrellas de neutrones, púlsares y vientos estelares.

 

El telescopio recopila datos científicos incluso cuando mueve su foco de atención entre objetos, revelando fuentes de rayos X de todo el cielo. Tras corregir los solapamientos entre maniobras, se ha conseguido abarcar el 84% del firmamento.

 

El mapa se ha trazado en coordenadas galácticas; por tanto, su centro corresponde al centro de la Vía Láctea. Las maniobras pasan principalmente a través de los polos eclípticos, como puede adivinarse por la densidad de su solapamiento en las partes superior izquierda e inferior derecha de la imagen.

 

[Img #44330]

 

(Foto: ESA/XMM-Newton/A. Read/R. Saxton , CC BY-SA 3.0 IGO)

 

La imagen se creó como parte del catálogo del cartografiado con las maniobras de XMM-Newton publicado en marzo de 2017, y que el mes pasado protagonizó una de las imágenes científicas de la semana.

 

Esta semana, numerosos científicos que estudian el universo de rayos X se van a reunir para tratar los últimos avances en astrofísica de alta energía, incluyendo descubrimientos de las actuales misiones de rayos X, así como expectativas de cara a futuras misiones.

 

Hasta el momento se han publicado más de 5.000 artículos sobre los resultados de XMM. Los científicos también están deseando contar con la siguiente generación de satélites de rayos X, como Athena, el Telescopio Avanzado para la Astrofísica de Alta Energía de la ESA, cuyo lanzamiento está previsto para finales de la próxima década. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.