Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 11:26:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 11 de Junio de 2017
Astronomía

Un vistazo al pasado acuático de Marte

Este cráter de 70 km de diámetro y sus alrededores nos permiten adivinar una parte del pasado del Planeta Rojo en la que el agua desempeñaba un papel fundamental.

 

La imagen, capturada por la sonda Mars Express de la ESA, está compuesta por dos fotografías tomadas en marzo de 2007 y febrero de 2017.

 

La protagoniza un gran cráter situado en la región de Margaritifer Terra, en el hemisferio sur marciano, y abarca una parte de Erythraeum Chaos hacia el norte.

 

La región se encuentra en el extremo norte de Noachis Terra, uno de los terrenos más antiguos —tiene entre 3.700 y 4.000 años— y con mayor densidad de cráteres de todo Marte.

 

Los restos de las redes de valles que salpican la escena indican que, en algún momento, el agua fluyó por esta región, esculpiendo las formaciones que hoy podemos ver. De hecho, Parana Valles queda al este, mientras que Loire Valles se sitúa en el noroeste.

 

[Img #44333]

 

Vista en perspectiva de un cráter en Erythraeum Chaos. (Foto: ESA/DLR/FU Berlin, CC BY-SA 3.0 IGO)

 

El interior de este cráter de 70 km presenta varias características llamativas, como un material de color especialmente claro, que podría interpretarse como un lecho rocoso expuesto.

 

Tanto dentro como fuera del cráter se aprecia ‘terreno caótico’, en el que destacan bloques orientados aleatoriamente y separados por fosas.

 

En general, el terreno caótico se asocial al derrumbe de la superficie en regiones donde se han liberado grandes cantidades de agua subterránea, por ejemplo, por la fusión repentina de hielo. Así, los canales de desbordamiento suelen nacer en este tipo de terrenos.

 

Además, también indican la ubicación de antiguos lagos, como sucede en Erythraeum Chaos, entre Loire Valles y Parana Valles. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.