Geología
Carreteras costeras amenazadas desde el subsuelo por el aumento del nivel del mar
Una nueva investigación ha descubierto que algunas carreteras, a hasta tres kilómetros de la orilla, se enfrentan a un nuevo peligro que actualmente no puede ser visto por los conductores, la elevación del agua subterránea debido al incremento del nivel del mar.
El equipo de Jayne Knott y Jo Daniel, de la Universidad de New Hampshire en la localidad estadounidense de Durham, ha identificado secciones de carreteras específicas de la costa marina de New Hampshire que son especialmente vulnerables al aumento de los niveles del agua subterránea. Entre ellas se incluyen algunas con mucho tráfico. Sin medidas drásticas que ayuden a estas carreteras a soportar lo mejor posible este problema, los usuarios de esas carreteras se enfrentarán a un deterioro más rápido de ciertos segmentos, que necesitarán mantenimiento mucho más a menudo y que estarán cerrados durante períodos más largos de tiempo, según las conclusiones del estudio.
Los niveles del agua subterránea son más altos que el nivel del mar y eso determina su descarga hacia el océano. Pero dado que el nivel marino empieza a aumentar, esto fuerza al agua subterránea a ascender lentamente, manteniéndose el equilibrio, con la consecuencia de que el agua subterránea avanza poco a poco hacia las capas de la base del pavimento que necesitan permanecer secas para asegurar su resistencia.
![[Img #44336]](upload/img/periodico/img_44336.jpg)
Si el agua subterránea de zonas costeras asciende como consecuencia del aumento del nivel del mar, ello podría llevar a más reparaciones y cierres de las carreteras en dichas zonas. (Foto: Rebecca Zeiber/N.H. Sea Grant)
El peor enemigo para el pavimento de las carreteras es el agua, en palabras de Daniel. Si el suelo y el sustrato bajo el pavimento se humedecen, entonces desaparece la resistencia que la carretera necesita para permitir el paso del tráfico sin riesgos. Cuando en el pavimento aparecen surcos y grietas, ello permite que más agua penetre en las capas subyacentes, lo que empeora la situación, hasta el punto de que la carretera deba cerrarse durante periodos largos de tiempo, con las consecuencias negativas que ello tiene para la gente que necesita usarla.



