Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Junio de 2017
Ecología

El proyecto MOVELETUR creará itinerarios ‘verdes’ con vehículos eléctricos en Espacios Naturales

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural (España), encabeza un proyecto Interreg que busca proteger y valorizar el patrimonio natural y cultural como soporte de base económica de la región transfronteriza, para lo que desarrollará diferentes acciones, en las que la movilidad sostenible en los Espacios Naturales, centrará el desarrollo del proyecto.

 

MOVELETUR busca impulsar un modelo de uso público sostenible y limpio para los visitantes de los espacios naturales fronterizos para lo que se creará una red de itinerarios turísticos ‘verdes’ que conecten en vehículos eléctricos puntos de valor natural y cultural de estas áreas. Junto a ello, se quiere capacitar a emprendedores de los espacios naturales para que puedan ofrecer una oferta de turismo de movilidad eléctrica.

 

Los espacios protegidos del Lago de Sanabria, Arribes del Duero, Las Batuecas – Sierra de Francia y la Sierra de Gredos, con un total de 247.000 hectáreas son los Espacios Naturales de Castilla y León que están involucrados en el proyecto.

 

Este Interrreg está liderado por la Fundación Patrimonio Natural y cuenta como socios españoles con el Ente Regional de la Energía de Castilla y León y la Diputación de Ávila y por parte portuguesa con la Cámara Municipal de Braganza, la Agencia de Energía Oeste Sustentavel, la Asociación de Desarrollo de Alto Tamega y Barroso y el Instituto Politécnico de Castelo Branco.

 

MOVELETUR desarrollará a lo largo de 30 meses una serie de acciones encaminadas al objetivo global del proyecto.

 

[Img #44383]

 

Lago de Sanabria, en Zamora. (Foto: DICYT)

 

De esta manera, en primer lugar se realizará un análisis comparado del uso de vehículos eléctricos en espacios naturales para uso turístico, para lo que se identificarán iniciativas y modelos de gestión de movilidad eléctrica en espacios naturales de la UE.

 

Tras esta información, se creará una red de itinerarios en vehículos eléctricos, para lo que previamente se identificarán rutas transfronterizas que vertebren la conectividad en los espacios, para lo que será necesario crear una red de puntos de recarga de baterías de vehículos eléctricos.

 

Esta red se dotará de una pequeña infraestructura de puntos de recarga de las baterías de los vehículos en lugares estratégicos, vinculados a edificios públicos o alojamientos turísticos, así como una pequeña muestra de puntos de recarga alimentados por energías renovables en lugares aislados.

 

El tercer punto consistirá en establecer un modelo de gestión de la movilidad eléctrica en espacios naturales fronterizos, para lo que se definirá un modelo de gestión piloto de una flota de vehículos eléctricos, creación de software de gestión de la movilidad eléctrica y una aplicación. En este punto también se adquirirá un mix demostrativo de vehículos eléctricos con 90 bicicletas y once automóviles.

 

El último punto del proyecto se centrará en la creación de un producto turístico de movilidad eléctrica con paquetes innovadores que combinarán la naturaleza y la cultura y siempre compatibles con la protección del entorno. Se basarán en las rutas de movilidad eléctrica.

 

En paralelo se articularán acciones encaminadas a difundir todo el proyecto con el objetivo de incentivar la participación en MOVELETUR. (Fuente: JCYL/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.