PREMIVM: un proyecto I+D en busca de vinos calidad superior
Pymes del sector vinícola acaban de lanzar un proyecto de investigación para detectar el estado de maduración de la uva y así poder conseguir segmentar, desde la cosecha, sus vinos en función de su calidad. El Proyecto PREMIVM, que prevé investigar la agricultura vitivinícola de precisión hasta febrero de 2013, ha conseguido financiación de la UE dado su valor estratégico para el sector vinícola europeo y la cooperación entre 5 pymes y 3 centros de I+D pertenecientes a 5 estados miembros diferentes.
En España, el Centre de Recerca i Innovació de Catalunya (CRIC) desarrollará junto con el resto de socios europeos un dispositivo manual, portátil y de bajo coste capaz de hacer estimaciones no invasivas sobre el estado de la uva y el estado de las vides. Joao Encarnaçao coordinador científico de CRIC afirma que PREMIVM logrará incrementar el valor de las cosechas, a través de la selección de uvas, de aquellos pequeños y medianos vinicultores que han sido afectados por la expansión del sector, donde grandes empresas disponen de tecnología de punta como imágenes por satélite.
Bélgica, Republica Checa, Alemania, Italia, Portugal y España esperan contar con el dispositivo PREMIVM para aumentar la calidad de la producción de uvas con un coste máximo de 2500€ por unidad. Posteriormente, cualquier productor vinícola del mundo podrá hacerse con este dispositivo.
El sector del vino es uno de los principales mercados de la Unión Europea y tiene presencia a nivel mundial. Por ello, en 2009 tuvo lugar la reforma europea de organización común del mercado (OCM) vitivinícola, que tuvo como objetivo alcanzar un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado interior y mejorar a largo plazo la competitividad del sector en el mercado exterior. (Fuente: CRIC)



