Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Octubre de 2011
Ecología

Dudas sobre el beneficio de reemplazar con gas natural el carbón

A pesar de que la combustión de gas natural emite mucho menos dióxido de carbono que la del carbón, en un nuevo estudio se ha llegado a la conclusión de que una mayor dependencia hacia el gas natural no reduciría de forma significativa el avance del cambio climático global.

El estudio realizado por Tom Wigley, del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos (NCAR), pone de relieve las vías complejas, y a veces contradictorias, por las que la quema de combustibles fósiles afecta al clima de la Tierra.

Aunque la combustión del carbón provoca un calentamiento mediante sus emisiones de dióxido de carbono que es un gas que retiene calor, esa combustión del carbón también libera cantidades relativamente grandes de sulfatos y otras partículas que, aunque perjudiciales para el medio ambiente, refrigeran el planeta mediante el bloqueo de la luz solar.

La situación se complica aún más por la incertidumbre sobre la cantidad de metano que pasa a la atmósfera en las fugas que se producen durante las operaciones con el gas natural. El metano es un gas de efecto invernadero especialmente potente.

Las simulaciones digitales de Wigley indican que un cambio en todo el mundo, pasando parcialmente del uso de carbón al de gas natural, en un escenario realista, aceleraría de forma leve el cambio climático hasta al menos el año 2050, incluso si no hubiera escapes de metano en las operaciones con gas natural, y hasta tan lejos en el futuro como el año 2140 si hubiera fugas sustanciales. Después de esta primera fase, esa dependencia mayor hacia el gas natural comenzaría a frenar el aumento de la temperatura media mundial, pero en sólo unas pocas décimas de grado.

Dicho en pocas palabras, una mayor dependencia hacia el gas natural reduciría las emisiones de dióxido de carbono, pero sería de muy poca ayuda para frenar el cambio climático global.

[Img #4826]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.