Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 09:32:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Octubre de 2011
Astronáutica

Lanzado el satélite ViaSat-1

Un cohete Proton-M/Briz-M envió al espacio el 19 de octubre a uno de los satélites de comunicaciones más potentes lanzados hasta la fecha. El estadounidense ViaSat-1, construido por la empresa Space Systems/Loral para la compañía del mismo nombre, estará dedicado a suministrar servicios de banda ancha.

El despegue ocurrió a las 18:48 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur, y supuso la colocación de la carga en una trayectoria de transferencia elíptica. Una vez en su posición geoestacionaria definitiva, en los 115 grados Oeste, cubrirá casi toda América del Norte.

El satélite pesó 6.740 kg al despegue y ha sido construido sobre una plataforma LS-1300. El vehículo dispone de grandes antenas para enviar sus señales en banda Ka hasta los usuarios. Los datos se transferirán a la mayor velocidad disponible hasta el momento en un sistema satelital.

La empresa ViaSat Inc. espera utilizarlo durante al menos 15 años. Además de esta compañía, participan en la iniciativa otras como la citada Loral, la canadiense Telesat y la europea Eutelsat.

El satélite puede transmitir a 140 Gbps, lo que abarata el precio de la transferencia por bit. Su sistema de alta potencia enviará la información a un total de 72 huellas, distribuidas a lo largo de Norteamérica.

[Img #4834]
[swf object]
[swf object]

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.