Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Julio de 2017
Astronáutica

Y los ganadores de la Competición Europea de CanSat 2017 son...

Más de cien estudiantes de toda Europa han participado en la Competición Europea de CanSat 2017, organizada por la Agencia Espacial Europea y que tuvo lugar en Bremen entre el 28 de junio y el 2 de julio, acogida por el Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad (ZARM) con la ayuda de socios locales.  El 1 de julio se anunció el nombre de los equipos ganadores. El primer premio fue para ‘La Burgoneta Espacial’, de España, mientras que los irlandeses de ‘Canny Potter’ y el equipo de Polonia ‘CANpernicus’ obtuvieron el segundo y el tercer premio, respectivamente.

 

La ESA da la enhorabuena a los ganadores y a todos los equipos participantes, que han demostrado unas tremendas habilidades y una gran pasión.

 

Un CanSat es un ‘satélite’ en miniatura, diseñado para que quepa en el volumen y la forma de una lata de refresco. Es totalmente operacional e incluye todos los subsistemas clave que podemos encontrar en un satélite, como la alimentación, los sensores y el sistema de comunicación. Los CanSat deben llevar a cabo una misión principal, que consiste en medir la temperatura del aire y la presión, así como una misión secundaria de libre elección.

 

La Oficina de Educación de la ESA lleva desde 2010 invitando a los alumnos de secundaria a participar en la Competición Europea de CanSat como parte de la iniciativa de la agencia para animar a los más jóvenes a desarrollar una carrera relacionada con los ámbitos CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

 

El primer día de la competición, los estudiantes fueron recibidos en una ceremonia de apertura con invitados especiales y una cena de gala. El entusiasmo de los equipos era palpable, y todos estaban deseando empezar a trabajar.

 

[Img #44873]

 

(Foto: ESA)

 

El segundo día, todos los equipos presentaron brevemente sus proyectos ante los miembros del jurado. Algunos de los equipos también realizaron pruebas técnicas y de caída con sus CanSat, ya que todos debían cumplir los requisitos estipulados en las normas de la competición.

 

El tercer día, a pesar de unas condiciones meteorológicas poco favorables, se confirmó el lanzamiento de los cohetes y la mayoría de los equipos pudieron llevar a cabo sus misiones CanSat. ¡Algunos de los estudiantes hasta tuvieron la oportunidad de ir al lugar del lanzamiento e introducir sus CanSat en los cohetes! Los CanSat se lanzaron desde el aeródromo de Rotemburgo y fueron desplegados en grupos de tres a una altitud de 750 metros.

 

El cuarto y último día, los equipos ofrecieron una presentación final con sus resultados ante el jurado y pudieron disfrutar de una visita guiada por las instalaciones de OHB System AG y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). La deliberación de los miembros del jurado se demoró varias horas y se tuvieron en cuenta aspectos como el valor educativo del proyecto, el trabajo en equipo y la actitud de los estudiantes a lo largo de la competición, así como los aspectos científicos y técnicos de cada proyecto.

 

Los ganadores y las misiones de la Séptima Competición Europea de CanSat son:

 

1.er premio: La Burgoneta Espacial (país: España; centro: IES El Burgo de las Rozas, Madrid)

 

La misión del equipo consistía en buscar un planeta que pudiera albergar vida humana (midiendo la radiación UV y el CO2), obtener información de un levantamiento topográfico para elegir el lugar de aterrizaje adecuado para futuras misiones y transmitir información de la misión en vivo para el público (datos telemétricos y de vídeo).

 

2.o premio: Canny Potter (país: Irlanda; centro: St Columba’s College, Dublín)

 

El principal objetivo de la misión de este equipo era recoger datos esenciales durante el descenso a través de la atmósfera y evaluarlos en términos de factores abióticos, clave para permitir la existencia de vida, como son una temperatura, presión y humedad adecuados. La evaluación terrestre se emplearía a modo de guía para el desarrollo de una sonda apropiada para el lanzamiento a las lunas del sistema solar exterior.

 

3.er premio: CANpernicus (país: Polonia; centro: ZS UMK Gimnazjum i Liceum Akademickie, Toruń)

 

El objetivo principal de este equipo era determinar la posibilidad de vida en un planeta o, en otras palabras, buscar condiciones similares a las de la Tierra. Comprobaron las condiciones más adecuadas para la vida tal y como la conocemos, midiendo para ello la humedad, la intensidad luminosa, la intensidad del campo magnético y la concentración de CO2.

 

Los equipos participantes fueron:

 

SpaceWalk, ganadores nacionales de Bélgica,
RAJsat, ganadores nacionales de República Checa,
Yes we CanSat, ganadores nacionales de Dinamarca,
Recognize, ganadores nacionales de Alemania,
C.A.N.I.S., ganadores nacionales de Grecia,
ZenSat Club (seleccionado por la ESA) en representación de Hungría,
Canny Potter, ganadores nacionales de Irlanda,
Fluosat, ganadores nacionales de Italia,
Greetings from Space, ganadores nacionales de Países Bajos,
CANpernicus, ganadores nacionales de Polonia,
ENTA Team Sat 3, ganadores nacionales de Portugal,
Tomis III, ganadores nacionales de Rumanía,
La Burgoneta Espacial, ganadores nacionales de España,
AcidaSat (seleccionado pro la ESA) en representación de Suiza, y
GWC CanSat, ganadores nacionales de Reino Unido.

 

Todos los equipos están acabando ahora su ponencia final sobre CanSat, que tendrán que entregar en julio. Se trata de un artículo científico con un resumen y una descripción del proyecto, y que incluirá los resultados de la misión CanSat. (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.