Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Julio de 2017
Zoología

La diversidad de microbios de la piel de las ranas brasileñas depende de su hábitat

La diversidad de microbios en la piel de especies de ranas en la Mata Atlántica de Brasil puede variar con el hábitat, según un estudio de Ananda Brito de Assis, investigadora de la Universidad de São Paulo que acaba de publicar la revista PLOS ONE.

 

Las bacterias de la piel pueden ayudar a proteger a los anfibios, ya que algunas producen compuestos antimicrobianos que inhiben patógenos. La composición de los microbios en la piel de la rana puede reflejar el ambiente y las condiciones ambientales, incluyendo la radiación solar y los regímenes de temperatura, que difieren entre bosques continuos y fragmentados.

 

Para ver si el tipo de bosque afecta las bacterias de la piel en las ranas, Assis y sus colegas recolectaron muestras de microorganismos de cuatro especies de ranas en los bosques atlánticos continuos y fragmentados de Brasil. Los investigadores cultivaron bacterias de 188 ranas, y luego evaluaron los cultivos para analizar la diversidad y el potencial antimicrobiano, según la información recogida por DiCYT.

 

Los expertos descubrieron que para la rana Proceratophrys boiei la diversidad de microbios era más de dos veces mayor en un bosque continuo que en los fragmentados (149 frente a 61 morfotipos, respectivamente), y que su densidad bacteriana varía entre estos bosques. Sin embargo, la diversidad de microbios no varió según el tipo de bosque en las otras tres especies, lo que sugiere que la diferencia se debe a factores intrínsecos a las especies individuales y sus hábitats.

 

[Img #44876]

 

Rana. (Foto: Ananda Brito)

 

Además, los investigadores detectaron actividad antimicrobiana en 27 morfotipos bacterianos a través de las cuatro especies de ranas. En este caso también era P. boiei la que tenía el mayor número de morfotipos antimicrobianos, presumiblemente reflejando su exposición a las especies de bacterias del suelo, muchas de las cuales producen antibióticos. (Fuente: JPA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.