Astronáutica
Lanzado el satélite Intelsat-35e y recuperación de la nave Dragon CRS-11
El décimo lanzamiento del año de un cohete Falcon-9 v1.2 colocó el 5 de julio en órbita a un satélite de comunicaciones llamado Intelsat-35e. El despegue se produjo a las 23:38 UTC, desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
En esta ocasión, necesitada de la máxima potencia durante el ascenso, la misión no implicó la recuperación de la primera etapa del cohete, que cayó al océano Atlántico y carecía del tren de aterrizaje habitual. La carga útil fue situada normalmente en su órbita de transferencia geoestacionaria prevista.
El Intelsat-35e es propiedad del consorcio internacional Intelsat y ha sido construido por la estadounidense Boeing Satellite Systems. Pesó 6.761 kg al despegue y ha sido montado sobre una plataforma BSS-702MP, equipada con una carga de comunicaciones de alta potencia, en las bandas C y Ku (equivalente a 124 y 39 repetidores, respectivamente), que será empleada en el sistema Epic de la compañía. El vehículo será situado sobre la posición geoestacionaria 34,5 grados Oeste, desde donde ofrecerá servicios de comunicaciones durante al menos 15 años, sobre Europa, Norteamérica y buena parte de África.
(Foto: SpaceX)
El lanzamiento se retrasó en dos ocasiones debido a problemas técnicos, la primera a pocos segundos de la partida.
Algunos días antes, el 12 de julio, la compañía SpaceX, responsable de los cohetes Falcon-9, también contempló la salida de la estación espacial internacional de su nave Dragon CRS-11. El brazo robótico del complejo separó al vehículo a las 18:00 UTC, liberándolo a las 06:41 UTC del día siguiente. La nave acabó amerizando a las 12:14 UTC del día 3 de julio, en el Pacífico, donde fue capturada y llevada a tierra firme, donde sus contenidos serán retirados. Recordemos que esta cápsula ya había sido utilizada en una misión anterior.