Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Julio de 2017
Astronáutica

Los módulos de BepiColombo, montados

BepiColombo, la misión conjunta de la ESA y la agencia espacial japonesa JAXA a Mercurio, acaba de finalizar sus últimos ensayos con la configuración de lanzamiento. Se trata de la última vez en que todos los módulos se monten antes de que, el año que viene, se vuelva a ensamblar en el lugar del lanzamiento.

 

Esta imagen fue tomada el 7 de julio, durante un encuentro exclusivo con la prensa en el que los medios pudieron ver a BepiColombo en el centro de ensayos de la ESA. Durante las próximas tres semanas, los tres elementos que conforman la nave se separarán para someterse a una serie de ensayos definitivos.

 

El Módulo de Transferencia a Mercurio conforma la base de la columna que vemos en la fotografía, con un conjunto de paneles solares plegado a la derecha. Cuando los dos conjuntos de paneles solares se desplieguen, tendrán unos 30 m de envergadura. El módulo utilizará propulsión solar-eléctrica y maniobras de asistencia gravitatoria en la Tierra, Venus y Mercurio para poner dos orbitadores científicos en la órbita de Mercurio.

 

El Orbitador Planetario a Mercurio de la ESA se encuentra en la mitad de la columna de la fotografía; además, podemos ver otro conjunto de paneles solares plegado a la izquierda y la antena a la derecha. El Orbitador Magnetosférico de Mercurio (MMO), de la JAXA, corona la columna de 6 m de altura. Durante el viaje a Mercurio, estará protegido por el Parasol Orbitador Magnetosférico y Estructura de Interfaz (MOSIF), que en la imagen se encuentra en el suelo, a la derecha.

 

[Img #44964]

 

(Foto: ESA–C. Carreau, CC BY-SA 3.0 IGO)

 

Al llegar a Mercurio, los módulos se separarán y los orbitadores científicos, desde sus respectivas posiciones, realizarán mediciones complementarias del interior, la superficie, a exosfera y la magnetosfera de Mercurio, buscando responder a muchas de las preguntas que planteó la misión Messenger de la NASA.

 

Los ensayos finales realizados en la configuración de lanzamiento de BepiColombo —ya con el MOSIF montado— fueron ensayos de vibración para simular las sacudidas que se producirán durante el lanzamiento. A lo largo de las próximas semanas, el conjunto se desmontará y los distintos módulos se someterán a una serie de comprobaciones finales tras los ensayos de vibración, incluyendo pruebas de despliegue de los paneles solares. Además, el módulo de transferencia se someterá a una prueba de vacío térmico para simular las condiciones extremas que le esperan durante el viaje.

 

Está previsto que la nave salga de Europa en marzo, que su lanzamiento desde Kourou, Guayana Francesa, tenga lugar en octubre de 2018, y que llegue a Mercurio a finales de 2025. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.