Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Julio de 2017
Medicina

Oncólogos del IVO destacan que la supervivencia en cáncer renal se ha duplicado en los últimos diez años

Miguel Ángel Climent, jefe clínico de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), en España, ha afirmado en el curso de verano de Medicina de la Universidad Católica de Valencia (UCV) que “los fármacos anti-angiogénicos y los nuevos tratamientos inmunológicos han duplicado la supervivencia de los pacientes con cáncer renal en los últimos diez años”.

 

Así, el urólogo ha afirmado que “antes teníamos pacientes con pronóstico de vida de veinte meses y ahora viven cuarenta y, los que tienen un pronóstico de cuatro meses están llegando al año; es decir, hemos doblado su esperanza de vida”.

 

Climent, junto con los facultativos del IVO Leoncio Arribas, jefe de Oncología Radioterápica y profesor de la UCV, y Juan Casanova, del servicio de urología, ha analizado los tratamientos actuales de los cánceres de próstata y de riñón.

 

Por su parte, Arribas se ha centrado en los cánceres de próstata y ha destacado la importancia de los tratamientos quirúrgicos y la relevancia que está cogiendo la braquiterapia -una forma de tratamiento radioterápico- en pacientes con bajo riesgo, “cuyos resultados son iguales de positivos que con las cirugías”.

 

[Img #45022]

 

(Foto: UCV)

 

En los tumores más avanzados, el profesor de la UCV ha resaltado la mejora que ha supuesto la investigación farmacológica, la inmunoterapia, los anti-angiogénicos, los tratamientos hormonales e incluso la quimioterapia, de modo que “en los últimos cinco años ha aumentado considerablemente la supervivencia de los pacientes con cáncer en estadio avanzado, incluso con metastásis, así como disfrutan de una calidad mucho mayor”.

 

Finalmente, estos expertos han ofrecido una serie de recomendaciones para prevenir estos tumores. En el caso del cáncer renal, “dejar de fumar es fundamental, evitar la obesidad y hacer ejercicio físico y vigilar la hipertensión, tres medidas fáciles de hacer y que previenen hasta el sesenta por ciento de los casos”, ha señalado Climent. En el caso del cáncer de próstata “todavía faltan datos para poder dictar conclusiones sobre los estudios realizados en torno a la alimentación”, ha señalado Arribas. (Fuente: UCV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.