Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Julio de 2017
Zoología

Las hembras de pez mosquito prefieren el sexo moderado

Los biólogos siempre han pensado que un elevado deseo sexual en machos es una ventaja evolutiva. Sin embargo, para algunos animales tener una mayor predisposición para aparearse no siempre garantiza la descendencia.

 

Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Frankfurt ha estudiado los motivos por los que los machos de una misma especie tienen conductas sexuales diferentes. Para examinar este fenómeno, los expertos han empleado al pez mosquito, debido a que se su reproducción requiere de contacto físico.

 

Los resultados de la investigación, publicados en la revista Royal Society Open Science, revelan que las hembras experimentadas de este pez no muestran interés por los machos con un elevado ímpetu sexual, ya que no les dejan tiempo para alimentarse y tienden a herir sus genitales. Así, los pretendientes con un deseo sexual mesurado tienen más posibilidades de cortejarlas.

 

Los expertos han observado que la situación cambia cuando un grupo de hembras se encuentra con un macho ‘desenfrenado’ dispuesto a aparearse. En este caso –debido a que la relación coste-beneficio es distinta– las hembras presentan una mayor predisposición para reproducirse.

 

[Img #45082]

 

Apareamiento del pez mosquito. (Foto: Stuart Hay, ANU)

 

En el experimento, el equipo de investigación liderado por Carolin Sommer dejaba escoger a las hembras de pez mosquito entre diversos machos con diferentes conductas sexuales. Para evitar que los eligiesen basándose en su apariencia (morfología) u otras características relacionados con el comportamiento, los científicos les presentaban imágenes animadas por ordenador de peces mosquito macho.  

 

Según los autores: “La selección de pretendientes –en relación al contexto social– explicaría cómo se han mantenido durante varias generaciones los diferentes comportamientos del pez mosquito macho”.

 

Otra de las conclusiones es que la selección de pretendientes se basa en la experiencia. “En pruebas adicionales con hembras vírgenes, estas estaban abiertas a relacionarse con todo tipo de machos”, concluye Sommer. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.