Astronáutica
Lanzado el satélite Kanopus-V-IK y otros 72 satélites
Un cohete ruso Soyuz-2-1a despegó a las 06:36 UTC del 14 de julio, transportando a bordo un total de 73 satélites. La misión se inició desde el cosmódromo de Baikonur y concluyó con éxito completo.
La carga principal fue el satélite de observación de la Tierra Kanopus-V-IK. Se trata de un vehículo situado en órbita heliosincrónica, a unos 510 km de altitud, que ha sido construido por la compañía NPO VNIIEM. Puede obtener imágenes en el infrarrojo y detectar incendios en la superficie terrestre. El satélite es propiedad de Roskosmos. Con un peso de 473 kg, operará durante al menos 5 años.
El Kanopus fue la primera carga liberada. A continuación, la etapa superior Fregat fue soltando el resto de satélites, pequeños ingenios de diversos tamaños, pesos y nacionalidades, hasta un total de 72. Los más numerosos, y los que fueron liberados en último lugar, fueron los Flock-2k Dove-1 a 48, propiedad de la estadounidense Planet Labs, que consisten en cubesats 3U, de unos 5 kg cada uno. También se colocó en su órbita a los Lemur-2-42 a 49, también cubesats 3U propiedad de la empresa estadounidense SpireGlobal.
(Foto: Roskosmos)
Los demás satélites fueron el alemán FLP, de 120 kg, los noruegos NORSAT-1 y 2, de unos 30 kg, el japonés WNISAT-1R, un ingenio meteorológico de 40 kg, el alemán Technosat, de 18 kg, los rusos MKA-N-1 y 2, cubesats 6U de 10 kg, los estadounidenses CICERO-1 a 3 y los Corvus-BC-1 y 2, también cubesats 6U, de 10 kg, el ruso Mayak, un 3U que abrirá una estructura reflectante, el estadounidense NanoACE, un 3U de 5 kg, el ruso Iskra-MAI-85 (3U), y la colaboración entre Rusia y Ecuador Ekvador-UTE-YuZGU, un 1U de 1 kg de peso.