Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Julio de 2017
Física

Escenas de películas, cómics y videojuegos para estudiar los pulsos electromagnéticos

Un estudiante de Física de la Universidad de Valladolid (España), Alberto Sardiña del Dedo, ha dado un salto innovador en su trabajo de fin de grado con la presentación de un estudio sobre el cine, los cómics y los videojuegos como recursos para la docencia y enseñanza del Electromagnetismo.

 

El trabajo lleva por título 'Física de película' y en él se analizan recursos filmográficos y viñetas de cómics para estudiar los pulsos electromagnéticos (EMP), radiación capaz de inutilizar cualquier dispositivo electrónico a su alcance. "En el cine, la realidad y la ficción a menudo se enfrentan. Con la visión crítica que nos ofrece la Física podemos hacer de la Ciencia-Ficción una versión mejorada considerada como Cine de Ciencia, o Física de Película", señala el estudiante en su TFG.

 

Alberto Sardiña presenta en su trabajo, defendido ante el tribunal, un amplio estudio teórico sobre generación, características y propagación de los pulsos electromagnéticos en un sentido global que no es posible encontrar en la bibliografía, e incluye simulaciones numéricas de blindajes a estos pulsos. Pero lo más innovador de su trabajo es la exploración de las posibilidades que brindan al docente universitario las escenas de película y series de TV donde aparecen los EMP que, aun siendo numerosas, no habían sido estudiadas con anterioridad.

 

Existen referencias sobre Ciencia y Cine, algunas muy conocidas, pero de otras ramas distintas a la Física. Este TFG explica con detalle, por ejemplo, cómo los atracadores de Ocean"s Eleven no saben que un pulso electromagnético, aunque con los efectos deseados, no se propagaría así en la realidad, pero los centinelas de Matrix sí caerían ante los habitantes de Siom tras el potente EMP que emiten sus naves.

 

[Img #45317]

 

Rodaje de una película. (Foto: ITE)

 

Sus tutores académicos, Ana Cristina López e Ismael Barba, son profesores de Electromagnetismo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid y participan activamente en las convocatorias de Innovación Docente de la UVa. A sus estudiantes de primer curso ya les hablan de Magneto y los X-Men, de las Montañas Aleluya de Pandora de Avatar y de series de TV como MacGyver.

 

"Los directores de cine no siempre se rodean de buenos asesores científicos y vemos escenas de pocos minutos con multitud de errores desde el punto de vista de la Física. En ocasiones son realmente acertadas, hay escenas que resultan fantásticas, con una base científica fabulosa, otras violan las leyes de la Física continuamente, pero todas ellas pueden ser útiles para captar la atención del universitario y para una mejor comprensión de los fenómenos físicos relacionados con la Electricidad y el Magnetismo", señalan. (Fuente: UVA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.