Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Agosto de 2017
Botánica

Así fue la primera flor

¿Qué apariencia tenían las flores hace millones de años? Esa es la pregunta que se ha hecho un grupo internacional de científicos que ha logrado reconstruir el ancestro de la flor de angiosperma. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, presenta esta semana el aspecto del antepasado único de todas las plantas con flor que, según afirman estudios previos, existió hace más de 140 millones de años.

 

La nueva investigación, liderada por Hervé Sauquet de la Universidad de París-Sur (Francia), describe la antigua flor como una planta con órganos florales masculinos (estambres) y femeninos (carpelos), así como con múltiples espirales de pétalos organizados en grupos de tres.

 

“Reconstruimos el ancestro de la flor de angiosperma como bisexual y radialmente simétrico, con más de dos verticilos con tres órganos periantos separados cada uno, más de dos verticilos de tres estambres y más de cinco carpelos separados dispuestos en forma de espiral”, asegura el equipo en el trabajo.

 

Por otro lado, “el estudio no solo muestra un retrato más claro de la flor ancestral, sino que también indica que la mayoría de las plantas existentes son el resultado de la simplificación de aquel modelo antiguo durante los primeros 20 millones de años de evolución floral”, explica a Sinc Sauquet.

 

[Img #45420]

 

Modelo del ancestro de flor que muestra las partes femeninas (carpelos) y masculinas (estambres), así como múltiples verticilos de pétalos en grupos de tres. (Foto: Hervé Sauquet & Jürg Schönenberger)

 

Por ello, a pesar de las similitudes con algunas plantas existentes, no hay especies vivas que compartan esta combinación exacta de características. "Todas las plantas con flor han evolucionado y cambiado desde aquel ancestro, así funciona la evolución", indica el investigador.

 

Para obtener estos resultados, los expertos compararon una base de datos que recoge los principales rasgos de las flores actuales (en base a un total de 21 características independientes como el sexo funcional de la flor o la posición de los ovarios) con distintos modelos evolutivos de las mismas. Así, consiguieron crear un escenario más preciso sobre la evolución de las plantas con flores, que hoy suponen aproximadamente el 90% de las plantas del mundo, y asentar las bases para futuras investigaciones sobre las angiospermas.

 

El conocimiento sobre el origen y evolución de la flor de angiospermas continúa siendo escaso. “Cómo era polinizada, su tamaño, color, fragancia, qué clase de fruto producía tras su fertilización, qué clase de planta la producía, qué antigüedad tiene exactamente y dónde se localizaba en la tierra son algunas características que quedan por descubrir”, concluye Sauquet. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.