Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Agosto de 2017
Astronáutica

Lanzados dos satélites de observación de la Tierra

Dos fueron los satélites que fueron colocados en órbita heliosincrónica por un cohete Vega (VV10) el pasado 2 de agosto. El lanzamiento, ocurrido a las 01:58 UTC desde la base de Kourou, sirvió para colocar en el espacio al OptSat-3000 y al VENµS, dos ingenios diseñados para observar la Tierra.

 

El OptSat-3000 o SHALOM (Spaceborne Hyperspectral Applicative Land and Ocean Mission) fue el primer satélite liberado. Es propiedad del Ministerio de Defensa de Italia y consiste en un vehículo equipado con sistemas de observación de alta resolución, construido por la compañía IAI de Israel. Basado en una plataforma IMPS-2, el OptSat-3000 pesa 368 kg y tiene una resolución aproximada de 1 metro. Se espera que opere durante más de 7 años desde una órbita de unos 450 km de altitud.

 

Por su parte, el VENµS (Venus, Vegetation and Environment Monitoring New Micro-Satellite) trabajará en una órbita heliosincrónica de unos 720 km de altitud. Es propiedad de Israel y Francia y su objetivo será la obtención de imágenes de la superficie de la Tierra, con aplicaciones en el ámbito medioambiental y agrícola, con una resolución aproximada de 5 metros. El satélite ha sido construido por la empresa IAI y por la francesa Rafael sobre una plataforma TECSAR. Pesa 264 kg y se espera que trabaje durante al menos 4 años y medio.

 

[Img #45445]

 

(Foto: Arianespace)

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.