Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Agosto de 2017
Heliofísica

Descubren que el núcleo del Sol rota casi cuatro veces más rápido que su "superficie"

El núcleo del Sol gira casi cuatro veces más deprisa que la superficie solar, según lo descubierto por un equipo internacional de astrónomos. Los científicos habían supuesto que el núcleo estaba rotando a más o menos la misma velocidad que la superficie.

 

La explicación más probable para esta inesperada conducta es que la veloz rotación del núcleo sea un remanente del periodo durante el cual se formó el Sol, hace unos 4.600 millones de años. Después de la formación de nuestra estrella, el viento solar posiblemente ralentizó la rotación de la parte externa del astro.

 

El hallazgo es obra del equipo del astrónomo Roger Ulrich, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos, y Patrick Boumier, del Instituto de Astrofísica Espacial en Francia. Los investigadores trabajaron con datos obtenidos a lo largo de 16 años por el observatorio espacial SOHO, de la Agencia Espacial Europea y la NASA. El SOHO fue lanzado al espacio el 2 de diciembre de 1995, para estudiar el Sol desde su núcleo hasta la corona externa y también al viento solar. La nave sigue funcionando.

 

[Img #45514]

 

El Sol, emitiendo penachos de plasma de hidrógeno. Las áreas blancas indican dónde el campo magnético solar es especialmente fuerte. (Foto: ESA / NASA)

 

La idea de que el núcleo solar podría estar rotando mucho más rápidamente que la superficie ha venido siendo considerada durante más de 20 años, pero nunca antes se había tenido la oportunidad de ponerla a prueba mediante mediciones de velocidad.

 

El núcleo del Sol difiere también de su superficie en otro rasgo importante: posee una temperatura de aproximadamente 15,7 millones de grados centígrados, mientras que la superficie "solo" está a unos 5.500 grados centígrados.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.