Arqueología
¿Comercio internacional europeo de pescado hace mil años?
Noruega es conocida por su bacalao. El que pesca cada año frente a su costa norte es exportado por toda Europa.
Ahora, un nuevo estudio sugiere que este comercio europeo del bacalao noruego, en alguna de sus vertientes, puede llevar en marcha tanto tiempo como mil años.
Los autores de esta nueva investigación, de las universidades de Cambridge en el Reino Unido y Oslo en Noruega, así como del Centro de Arqueología Báltica y Escandinava, usaron ADN antiguo extraído de restos de pescado capturado en la época de los vikingos.
En el estudio se analizaron cinco espinas de bacalao que datan de entre los años 800 y 1066 de nuestra era, halladas en Haithabu, un puerto comercial medieval en el Báltico. Haithabu pertenece ahora a Alemania, pero en esa época estaba gobernado por el rey de los daneses.
El ADN de estas espinas de bacalao contiene firmas genéticas que también están presentes en poblaciones árticas de bacalao que se mueven frente a las costas de las islas Lofoten, un archipiélago que sigue siendo el centro de la industria pesquera de Noruega.
Lo descubierto por el equipo de James Barrett, del Instituto McDonald de Investigación Arqueológica, adscrito a la Universidad de Cambridge, muestra que durante la época de los vikingos ya se transportaban, a lo largo de miles de kilómetros desde el norte de Noruega hasta el mar Báltico, suministros de "pescado seco", un plato de bacalao secado antiguo y que sigue siendo popular hoy en día.
![[Img #45554]](upload/img/periodico/img_45554.jpg)
Una de las antiguas espinas de bacalao vikingo analizada en el estudio. (Foto: James Barrett)
Antes de este reciente estudio, no había pruebas arqueológicas o históricas de la existencia de un comercio europeo de pescado seco antes del siglo XII.
De todos modos, habrá que investigar más antes de poder afirmar sin ningún género de dudas que esas provisiones de bacalao eran transportadas para su comercio en vez de simplemente utilizarse como sustento para el viaje desde Noruega.
En cualquier caso, las espinas de Haithabu proporcionan la evidencia más temprana de pescado capturado en el norte de Noruega que se consumía en la Europa continental. Esto encajaría con la teoría de que durante un milenio ha estado en marcha un comercio de pescado europeo a través de distancias notables.
En palabras de Barrett, el pescado comercializado fue uno de los primeros productos que permitieron comenzar a unir económicamente a los países del continente europeo.



