Antropología
¿Llegada de los primeros humanos al sudeste asiático 20.000 años antes de lo creído?
Los primeros humanos que, provenientes de África, se establecieron en el sudeste de Asia, pudieron llegar a esa zona del mundo unos 20.000 años antes de lo que se pensaba previamente, según un nuevo estudio.
Lo descubierto también sugiere que los primeros humanos en poblar Australia posiblemente llegaron allí antes de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, o sea antes de hace entre 60.000 y 65.000 años.
En la investigación han trabajado expertos de la Universidad Macquarie y de la de Queensland, ambas en Australia.
La datación de la caverna de Lida Ajer, ubicada en Sumatra occidental, proporcionó las primeras evidencias del uso de la selva por parte de los humanos anatómicamente modernos.
Para primates adaptados a la sabana, la selva no es un lugar en el que les resulte fácil vivir, así que ello sugiere que estas personas estaban más adelantadas de lo creído en cuanto a inteligencia, capacidad de planificación y medios tecnológicos de adaptación, tal como razona Gilbert Price, de la Universidad de Queensland.
![[Img #45602]](upload/img/periodico/img_45602.jpg)
Diente humano (arriba a la izquierda) encontrado en Lida Ajer, con su correspondiente imagen obtenida por escaneado (abajo a la izquierda), comparado con un diente de orangután (derecha). (Imágenes: Tanya Smith y Rokus Awe Due)
Como resultado de una labor meticulosa de documentación de la cueva, del reanálisis de los especímenes y de un nuevo programa de datación, se ha confirmado que los dientes que allí se habían encontrado pertenecieron a humanos anatómicamente modernos, Homo sapiens, pero con una antigüedad de hasta 73.000 años.


