Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Octubre de 2011
Astrofísica

Aparición de intensos campos magnéticos poco después de formarse el universo

Poco después del Big Bang, el colosal estallido con el que se formó el universo, se generaron en el cosmos intensos campos magnéticos, los cuales han tenido un papel de gran relevancia en la evolución del universo tal como lo conocemos.

¿Por qué el gas que se encuentra entre las galaxias o entre las estrellas de una misma galaxia está magnetizado?

Un estudio, llevado a cabo bajo la dirección de Christoph Federrath y Gilles Chabrier del Centro de Investigación Astrofísica de Lyon, dependiente del CNRS, la Escuela Normal Superior de Lyon y la Universidad Claude Bernard de Lyon 1, en Francia, ofrece la primera explicación sólida para la presencia del gas magnetizado intergaláctico e interestelar.

Poco después del Big Bang, un campo magnético inicialmente débil podría haber sido amplificado por movimientos turbulentos, como los que tienen lugar dentro de la Tierra y del Sol, y que debieron existir en el universo primigenio. Según las simulaciones, estas turbulencias produjeron un crecimiento exponencial del campo magnético.

Los cálculos del equipo de investigación muestran que este fenómeno es posible incluso en condiciones físicas extremas, tales como las existentes poco después del Big Bang, cuando las primeras estrellas se formaron.

Las simulaciones digitales en 3D ejecutadas por los investigadores revelan de qué manera las líneas de campo magnético pueden ser retorcidas, dobladas y moldeadas de otros modos por los flujos turbulentos.

[Img #4928]
Al igual que la electricidad genera un campo magnético a través del movimiento de partículas cargadas, las propias cargas son sometidas a una fuerza a medida que avanzan por un campo magnético.

Los autores del estudio argumentan que, bajo las condiciones idóneas, la interacción entre un campo magnético y la energía turbulenta (un tipo de energía cinética generada por la turbulencia) puede amplificar un campo inicialmente débil, convirtiéndolo en un fuerte campo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.