Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 20 de Agosto de 2017
Historia de la ciencia

Darwin, el hombre que lo cambió todo con una idea

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Para los buscadores del origen del mundo natural, ese mundo estaba ligado al estudio de lo material, de los seres vivos. Pero para los cristianos medievales, esta idea podía llevar a propuestas peligrosas. La naturaleza era una creación de Dios y todos los naturalistas deberían contar la historia en los términos del Génesis, que defendía la inmutabilidad de los organismos vivos.

 

Y esta idea se mantuvo arraigada en el pensamiento de naturalistas y pensadores del siglo XIX hasta que Darwin la invalidó y sustituyó con su propuesta de la evolución por el mecanismo de la selección natural. No lo tuvo fácil. Pasó mucho tiempo antes de que se descartase esa idea de que todas las especies se irradiaban hacia afuera a partir de un núcleo original de creación divina.

 

Atormentado por la trascendencia brutal de sus descubrimientos (“es como confesar un gran pecado”, diría), se demoró un buen tiempo en darlos a conocer. No era para menos, estaba echando abajo toda una corriente de pensamiento, toda una estructura monolítica de cómo concebir la naturaleza.

 

Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.