Astronáutica
Lanzado el satélite Michibiki-3
Japón ha ampliado su constelación de satélites de navegación con el Michibiki-3, perteneciente al sistema QZSS. Este vehículo, que operará desde una órbita geoestacionaria, despegó a las 05:29 UTC del 19 de agosto a bordo de un cohete H-2A-204, desde Tanegashima.
El satélite fue situado en una órbita provisional de transferencia. Ha sido construido por la empresa Mitsubishi para la agencia JAXA. Utiliza una plataforma DS-2000 de unos 4.700 kg de peso.
La constelación QZSS dispondrá de cuatro satélites, pensados para ofrecer señales de navegación que mejoren la precisión del sistema global GPS. En Japón las ciudades tienen edificios muy altos y ello dificulta la captación de las señales GPS. Los QZSS se utilizan para ayudar a los usuarios en estas zonas particulares, asegurando que las lecturas sean lo más precisas posible.
Tres de los satélites QZSS operarán desde una órbita geoestacionaria inclinada, mientras que el Michibiki-3 lo hará desde la posición geoestacionaria 127 grados Este.
Se espera que en octubre se lance el cuarto y por ahora último satélite de la constelación.
![[Img #45702]](upload/img/periodico/img_45702.jpg)
(Foto: JAXA)



