Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:53:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Agosto de 2017
Paleontología

Recuperados más restos de neandertales en la Cova de les Teixoneres

Un equipo de científicos. bajo la codirección del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) y el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) (Catalunya, España) ha descubierto nuevos restos neandertales en la Cova de les Teixoneres (Barcelona). Según los investigadores, se trata de un primer molar superior derecho que presenta un desgaste muy acusado.

 

Los científicos explican que aún es muy pronto para aventurarse en la determinación del sexo y la edad del individuo, pero la comparación con restos similares procedentes de otros yacimientos seguro que aportará datos en este sentido. El fósil pertenece a un adulto y ha aparecido en el mismo nivel que el niño del año pasado, durante la campaña de excavación que se realiza desde el tres de agosto y que finalizó ayer día 21.

 

Del Niño de Moià del año pasado se ha recuperado además otro diente; en este caso se trata de un canino superior de leche con un nivel de desgaste moderado compatible con el diente obtenido el año anterior.

 

"Tampoco en este caso el resto hallado permite estimar el sexo y la edad precisa del individuo, por consiguiente, tendremos que esperar a hacer análisis más exhaustivos para determinar estos aspectos", explica Florent Rivals, profesor de investigación ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats adscrito al IPHES) y codirector de las excavaciones.

 

[Img #45728]

 

Primer molar superior derecho de neandertal que presenta un desgaste muy acusado, hallado en las Coves del Toll, en Moià, cerca de Barcelona. (Foto: IPHES)

 

Ruth Blasco, investigadora del CENIEH y también codirectora de estas excavaciones, declara: "Hay que tener en cuenta que hay muy pocos individuos infantiles de neandertal, así que cualquier dato aportado ahora mismo debe de ser entendido como preliminar y a su vez excepcional ". Jordi Rosell, investigador de la URV (Universidad Rovira i Virgili de Tarragona) adscrito al IPHES matiza: "Ni siquiera podemos estar seguros al cien por cien de que se trate del mismo individuo".

 

El equipo de trabajo de las Coves del Toll está formado principalmente por investigadores pre y postdoctorales del IPHES y de la URV. También han participado científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Universidad Nacional de La Plata (Argentina), de la Tel Aviv University (Israel), de la University of Adelaide (Australia), de la Universidad de Salamanca, de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de León y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las investigaciones en las Coves del Toll y Teixoneres están financiadas a través del proyecto de la Generalidad de Cataluña. (Fuente: Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.